Skip to main content
App gestión de espacios

De acuerdo con un informe desarrollado por Co-Work Latam (uno de los mayores exponentes de espacios de trabajo colaborativo 👥 en América Latina), en colaboración con el Ministerio de Trabajo y la CBRE 🗽, el mercado actual de oficinas flexibles 👔 en Colombia es 16 veces mayor 📈, en comparación con este mismo mercado, siete años atrás.

Además, pese al impacto económico 💰 producido por el coronavirus en los dos últimos años, se espera que, en el cuarto trimestre de 2021, el sector duplique sus resultados. En respuesta a este crecimiento, el mercado de espacios de coworking ha optado por implementar soluciones tecnológicas 📲📲📲 que facilitan una gestión cómoda y profesional de los mismos; esta corresponde a las apps para gestión de espacios .

Entonces… ¿Cómo funcionan las apps para gestión de espacios? 🤷‍♀️🤷‍♂️ Por lo general, solo debes registrarte con tus datos para comenzar a disfrutar de todo un mundo 🌎 de beneficios, ¿Cómo cuáles?, además de contar con espacios de trabajo colaborativos totalmente dotados para una experiencia de trabajo agradable 😁 y eficiente, puedes reservar y cancelar tu lugar y el de tu equipo de trabajo de manera anticipada, garantizando que este cumpla con todas las condiciones requeridas para la labor a desempeñar 👍. También puedes presentar novedades y sugerencias respecto a la prestación del servicio, lo que de seguro hará que te sientas cada vez más cómodo 🙂.

¿Tienes un espacio de coworking y quieres desarrollar tu propia app para gestión de espacios? ¡En KUBO te ayudamos! Tenemos un equipo de trabajo listo para asistirte 👨‍💻, para que mediante las más recientes y robustas herramientas tecnológicas 📱 mejoremos la experiencia de tus usuarios y la gestión de espacios que tienes por ofrecer.  ¡Automatiza los procesos! ¡Innova y sorprende 😱 a tus clientes!  COTIZA CON NOSOTROS.